Camiones Pegaso(Salvat), Entregas del 21 al 30.
Esta semana volvemos con uno de los resúmenes de entregas que tanto os gustan y que sirven para ver con otra perspectiva una colección que tanto nos gusta, tambien para consulta de aquellas entregas que a algunos os faltan y por que tambien es bueno dar un repaso y ver como va la obra en general, asi que vamos a ello, con otras diez entregas que van desde la entrega nº 21 a la nº 30.
Estan son las diez entregas que componen el resumen de esta semana un buen puñado dispar de modelos que cumplen las expectativas de muchos coleccionistas que seguimos esta colección tan emblemática de la historia automotriz española.
Entrega nº 21, Pegaso Monotral 6035, Alsina Graells (1974).
 |
Foto Propiedad de Manuel Gonzalez Marquez. |
El primer autobús de linea de esta colección tardó en llegar pero viene con una librea poco conocida para la mayoría pero seguro que a los que viven en Murcia este autobús les traerá gratos recuerdos, en la colección ya teníamos un par de autocares, el de Alsa y el de Iberia, este de Alsina Graells responde a tener licencia para publicar esta librea de Alsina Graells integrada en el grupo Alsa, por lo que no dejamos de ver autocares y autobuses con ambas libreas en esta colección y en la serie alpargatera que tambien tiene dos autocares uno de Alsina y otro de Alsa, no sera por libreas conocidas a nivel estatal para tener otro autobuses y autocares mas variados de libreas, es un tema que no me gusta, pero como siempre va ligado a temas de licencias y por que no, compromisos comerciales publicitarios...
 |
foto propiedad de Carmodel.com |
Aunque con alguna variación como es la de la parrilla este molde y con la librea de la emt de Madrid lo tuvieron en la colección francesa de autobuses y autocares del mundo, este autobús si que tenia que haberse vendido en España en la versión alpargatera para que fuese accesible para todos los que no pudieron conseguirlo, pero la estrategia comercial de salvat, no da para mas, no par pensar en traer aqui los modelos que salieron en Francia de autobuses y autocares, lo que si es que la verdad es que algunos si que han llegado pero con diferente librea para el mercado español, véanse algunos alpargateros y en esta misma colección...
Entrega nº 22, Enasa Hispano 66 G.
 |
Foto propiedad del autor. |
En la entrega nº 22 disfrutamos de esta preciosidad que representa al camion que finaliza de por ser Hispano Suiza y comienza en la nueva Enasa aun sin la marca Pegaso en su frontal, una de las piezas clave de la colección que considero esenciales para todo coleccionista, por primera vez en la obra vemos este molde con una rejilla delantera, parachoques y sin ventana que lo diferencian claramente del Pegaso Z 202, para mi gusto muy buena, aunque los especialistas del tema seguro nos ampliaran mucho mas la información sobre esta maravilla histórica de esta entrega tan esperada.
Entrega nº 23, Pegaso Ekus 1210-6.
Que queréis que os cuente a estas alturas ya sobre este camion, es una pieza y un molde que lo estamos viendo amortizando en dos colecciones diferentes de la misma editorial y que para mi gusto deberían de incluir la versión baja de vehículo mas ligero, esta versión del molde corresponde a los camiones de un tonelaje mayor y me gustaría ver la versión furgón y chasis cabina que tambien estuvieron en el catalogo de Pegaso en el apartado de los camiones y furgonetas ligeros de la gama, ni que decir tiene que la librea aunque aquí se la versión moderna de la aerolínea, tambien le pasa como a las marcas Alsina Graells y Alsa, que como hay licencia para poder utilizarlas pues puede que las veamos en alguna ocasión mas en las dos colecciones en curso de la editorial.
Las otras dos apariciones de este molde corresponden al camion butanero, que fue la entrega nº 1 de la colección de Vehículos de Reparto y Servicio y que podéis ver en el siguiente enlace de mi blog:
También en para los que querais ver mas la detalle el Pegaso Ekus de este resume también en os dejo enlace de la publicación que hice en este blog haciendo clic en el enlace siguiente:
Espero que os gusten los dos enlaces que os dejo para que podáis ver con mejor estas miniaturas.
Entrega nº 24, Pegaso Tecno 2331 K.
 |
Foto propiedad de rhaton30. |
En la foto del modelo real en el que esta inspirada la miniatura podemos ver la versión 4 ejes, foto propiedad de rhaton30, Para mi una miniatura esencial en esta colección, esta genial y hace las delicias de los amantes de los camiones Pegaso, El Tecno al igual que los trakker son versiones diferenciadas y con tipos de cabinas diferentes aunque muy parecidas, pero que dan variedad a las entregas y son moldes que dan mucho de si, hecho en falta en los trakker todas las versiones que se sacaron de linea tan especial para trabajos duros, por ahora solo hemos tenido la versión volquete, de esta cabina pasa lo mismo, yo espero que en la ampliación que se haga en futuro de esta colección entran las versiones carrozadas como los camiones de basura, cisternas de agua para limpiezas de calles o versiones mas tralleras de carretera ya sea caja toldo, cerrados, frigoríficos o con la librea de alguna empresa de transportes nacionales..., variedad hay, lo que falta son ganas, sobre la miniatura, a mi personalmente me hubiera gustado esta hormigonera con una librea de alguna cementera, pero el tema de las licencias manda y si no se consiguen no saldrá nunca, a no ser que los "manitas" se la hagan artesanal mente...
Entrega nº 25, Pegaso 7222, Dakar (1986).
 |
Foto Propiedad de Miguel Pascual Laborda. |
Con esta entrega la editorial nos brinda la oportunidad de poder tener la segunda pieza de la colección dedicada a los camiones de competición y mas concretamente a los camiones que participaron en el las pruebas del Dakar ya en la entrega nº 8 con un egipcio de doble cabina y en esta ocasión un egipcio menos moderna en su versión de cabina simple y con una delantera mas simple que la anterior esta de 1986 y la entrega nº 8 de 1990, para mi entender piezas esenciales en la historia de la marca y que se deben de valorar en el grado de satisfacción que dieron a todos los aficionados a la competición.
Las dos entregas juntas y no las ultimas que veremos en esta colección asociadas a la competición...
Entrega nº 26, Pegaso 3078, Obras (1976).
Una de las piezas mas extrañas para los entusiastas de la marca mas jóvenes que lo mas seguro no apreciaran ni el sentido ni el valor de esta pieza, ojala me equivoque, para los mas mayores es la oportunidad como la de otras muchas piezas de esta colección de poder tener acceso a piezas que antes eran imposibles de adquirir o simplemente no existían, esta miniatura representa para mi el espíritu de la colección, es representar un modelo tal cual para el que fue fabricado y sin libreas de ninguna empresa, siempre he dicho que me encantaría poder tener los modelos como si saliesen de fabrica y sin libreas ni decoraciones, en definitiva un modelo de catalogo representativo de las muchas posibilidades de fabricación de modelos para todos los usos que tuvo la marca en su día.
Entrega nº 27, Pegaso 3045 D, Ejercito del aire (1966).

 |
Foto Propiedad de Todocoleccion. |
Con esta entrega me sucedió algo extraño, si bien cuando vi la foto en las redes sociales avanzando su salida al mercado me pareció un camion horrible y me parecía horroroso, tuve que cambiar mi opinión radicalmente cuando vi la miniatura delante de mi, la verdad es que son de las típicas miniaturas que no gustan en foto y enamoran en las distancias cortas, al final me convenció por doble motivo, el primero por que es un vehículo histórico y muy desconocido para la gran mayoría es el hermano mayor del egipcio, y por suerte para la editorial existe aun el modelo real que se pudo escanear para la colección, y lo segundo porque aunque no soy un entusiasta de los vehículos militares, este concretamente tiene una simulación tipo piel de sapo que lo hace gracioso, le ayuda tambien a l a miniatura el efecto barro en sus bajos que le dan un aire muy realista a la miniatura.
Entrega nº 28, Pegaso 3060 L, Calderería Ibérica (1967).
 |
Foto Propiedad de sporcu74, (forocoches). |
Si bien la miniatura en su conjunto es una preciosidad, no deja de ser un modelo que se restauro y que posteriormente gracias a ello se pudo escanear para la colección tal y como esta ahora el modelo real, grúas como estas las hubo con muchos colores, no creo que haya nadie de nuestra edad que no tenga en su memoria alguna cercana o de su localidad con los colores vivos con los que estas grúas se pintaban, muchas en amarillo y las franjas negras, los colores de las cabinas ya al gusto del cliente. A mi sinceramente no me entusiasma en demasía pero sin quitarle todo su merito, como podéis apreciar esta cabina ya es una conocida de la colección y ya la hemos visto con esta otras cuatro veces mas.

Os dejo la foto con la compilación de las otras entregas en las que hemos podido ver ya esta cabina, en el caso de la miniatura de Tradisa con el cristal trasero tapado, una opción interesante que no hemos vuelto a ver y daría para otros modelos muy interesantes, espero que lo hagan en próximas entregas.
Entrega nº 29, Pegaso 1086 / 52, Piensos Biona (1973).
 |
Foto Propiedad de TodoColeccion. |
Sin duda otra de las piezas mas interesantes de la colección, por muchos motivos, por su belleza, por su historia y por ser una miniatura que realmente da sentido a la colección, un camion contundente muy real y reconocible para muchos, la librea de la empresa de Piensos Biona, esta en este caso justificada y juega un papel de unión con la obra de Vehículos de Reparto y Servicios, al ser la pareja ideal para fotografiar con la Mercedes-Benz L 319, que muchos tenemos, no tengo mas palabras para explicar una miniatura que si gana en la foto y es buenísima de cerca, no se que dirán los expertos de la marca y de la historia, pero para mi es una excelente miniatura que todo coleccionista amante de la marca debería de tener en sus vitrinas, se me nota mucho que me gusta.
Entrega nº 30, Pegaso LDR Capitone, Mudanzas A. Zaragoza (1968).

Esta ultima entrega de la tanda que va de la 21 a la 30, nos trae una de esas miniaturas que sin ser esperada trae consigo la sorpresa de poder tener una miniatura especial, nunca antes vista por ningun fabricante de miniaturas, representa un capitone muy tipico de la epoca de los años 60, ligado a migracion de las gentes que dejaban sus añorados pueblos para trasladarse a las grandes ciudades y nuevos pisos, estos camiones carrozados los recuerdo yo ademas de verlos en vivo, pero ya muy envejecidos y en sus ultimos dias, que aun duraron en muchas empresas, por ser dibujados en los logotipos y anuncios de las paginas amarillas, recuerdo ir a casa de una tia mia y tener en mis manos el gran tocho que era en tiempos las paginas amarillas y rapidamente buscaba alfabeticamente la M de mudanzas para ver las diferentes empresas que alli se anunciaban con los dibujos o fotos de los capitones de su flota..., una delicia perdida, pero que se puede recordar gracias a esta miniatura tan esencial en al coleccion como bien ejecutada, es la suerte de existir y poderse escanear para la coleccion.
 |
Foto Propiedad de Mudanzas A. Zaragoza |
En esta foto propiedad de la empresa de mudanzas se puede apreciar que llevaba un remolque, que hubiera sido una buena ocasión para venderlo como complemento como ya se hizo anteriormente con el aljibe militar o el remolque porta coches de tradisa, pero bueno en definitiva espero que os guste este tercer resumen de otras 10 entregas mas y si actualizan la pagina web de la colección pondré mas resúmenes, por que la desidia de la pagina es desesperanzadora y eso que nos quejábamos tanto de altaya y sus actualizaciones, en esta colección deja mucho que desear en la era de la informática y las actualizaciones continuas de las web, una pena señores, ¡Hasta pronto!.